Nosotros

Logo Comunidad Verde

Triple impacto

Los valores compartidos por Comunidad Verde.

Qué, cómo y por qué

Comunidad Verde es un movimiento que busca repensar la forma en la que vivimos y consumimos, centrando las elecciones en el comercio justo, el cuidado del ambiente y la salud. Creemos que el primer paso para lograr un cambio es sembrar conciencia y trabajar de manera colaborativa para lograr un desarrollo sostenible.

Habitualmente a la hora de comprar nos encontramos con el mismo problema: la mayoría de los productos tienen procesos de elaboración que contienen ingredientes nocivos para el cuerpo, sustancias contaminantes o que implican condiciones laborales precarias. Y muchas veces no lo sabemos porque nada de eso aparece en las etiquetas ni en las publicidades.

Pero ¿Qué pasaría si cambiáramos las reglas del mercado? ¿Qué pasaría si generáramos un cambio en la forma de consumir? ¿Qué pasaría si buscáramos la forma de crear un mercado sostenible y consciente?

Esta es la misión de COMUNIDAD VERDE, cambiar las reglas de juego para que todos ganen. 

  •  Queremos ayudarte a elegir prácticas de consumo que sean beneficiosas para tu salud y el ambiente, para que compres lo que REALMENTE buscás.
  •  Formamos una red de productores para ofrecerte opciones que respeten los principios de comercio justo, sustentabilidad y cuidado de la salud.
  • Creamos una Tienda Online de productos sustentables dónde pequeños y medianos productores pueden vender sus productos y establecer sus propios precios con reglas transparentes, y a la vez les ofrecemos herramientas y capacitaciones para que puedan desarrollar sus emprendimientos.
“Mucha gente pequeña en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas pueden cambiar el mundo” (Eduardo Galeano)

Tienda

Últimas Noticias

Seguinos en Instagram

Según la ONU 🇺🇳 , la desertificación es la degradación de las tierras de zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas (estas “tierras secas” representan más del 40% de la superficie terrestre del mundo), resultante de diversos factores, tales como las variaciones climáticas y las actividades humanas. 🤯​​​​​​​​
​​​​​​​​
🧐 En criollo? La desertificación se provoca cuando zonas cultivables o que tienen vegetación como pastizales🌾 o matorrales, se convierten en desiertos, donde desaparece la flora y la fauna 🐐 🌸. La desertificación expande los desiertos existentes, pero también convierte en desiertos ecosistemas que actualmente no lo son, perdiendo toda riqueza natural y productividad económica 📉.
​​​​​​​​
Aunque también influyan las causas naturales 🌬️, las actividades humanas son un componente determinante en la desertificación. Actividades como la deforestación🪵, la sobreexplotación agrícola-ganadera 🐄 y de los recursos hídricos 💦, aceleran los procesos de desertificación.​​​​​​​​
​​​​​​​​
📍En Argentina, las tierras secas ocupan el 70% del territorio nacional y se ven afectadas por el manejo ganadero, forestal o agrícola no sostenible; la deforestación y el uso inadecuado de los recursos hídricos. ⚠️ Y no queda sólo en la naturaleza, ya que la desertificación se relaciona directamente con la pobreza, la salud, la desnutrición, la falta de seguridad alimentaria y la migración. 😷​​​​​​​​💔
​​​​​​​​
Si seguimos así, cuánto nos queda?

#desertificación
#agronegocio
#comunidadverde
Según la ONU 🇺🇳 , la desertificación es la degradación de las tierras de zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas (estas “tierras secas” representan más del 40% de la superficie terrestre del mundo), resultante de diversos factores, tales como las variaciones climáticas y las actividades humanas. 🤯​​​​​​​​ ​​​​​​​​ 🧐 En criollo? La desertificación se provoca cuando zonas cultivables o que tienen vegetación como pastizales🌾 o matorrales, se convierten en desiertos, donde desaparece la flora y la fauna 🐐 🌸. La desertificación expande los desiertos existentes, pero también convierte en desiertos ecosistemas que actualmente no lo son, perdiendo toda riqueza natural y productividad económica 📉. ​​​​​​​​ Aunque también influyan las causas naturales 🌬️, las actividades humanas son un componente determinante en la desertificación. Actividades como la deforestación🪵, la sobreexplotación agrícola-ganadera 🐄 y de los recursos hídricos 💦, aceleran los procesos de desertificación.​​​​​​​​ ​​​​​​​​ 📍En Argentina, las tierras secas ocupan el 70% del territorio nacional y se ven afectadas por el manejo ganadero, forestal o agrícola no sostenible; la deforestación y el uso inadecuado de los recursos hídricos. ⚠️ Y no queda sólo en la naturaleza, ya que la desertificación se relaciona directamente con la pobreza, la salud, la desnutrición, la falta de seguridad alimentaria y la migración. 😷​​​​​​​​💔 ​​​​​​​​ Si seguimos así, cuánto nos queda? #desertificación #agronegocio #comunidadverde
🔄 La Economía Circular propone abandonar el modelo actual de economía lineal, basado en “extraer, producir, consumir, tirar” 🚫 para volcarse a un modelo donde los productos y materiales se mantienen en circulación durante el mayor tiempo posible. ♻️ La idea es que primero se diseñen para que sean más duraderos, y luego puedan reutilizarse, repararse o reciclarse. 

🏭 En la actualidad, el ritmo de consumo se acelera y la demanda de materias primas aumenta, y sí, se trata de un modelo de crecimiento rápido 📈, pero es poco sostenible en el tiempo. Los recursos se agotan 📉, las desigualdades sociales se exacerban, la contaminación crece. 

💡La economía circular viene a presentar un modelo de producción y consumo que garantiza un crecimiento sostenible en el tiempo⏱ y que aspira a desvincular el crecimiento económico del consumo enajenado de recursos y materiales finitos. 🤯 Este modelo promueve la optimización de recursos desde el diseño y fabricación de los productos, aspira a alargar el Ciclo de Vida de los productos, y alienta tanto la reducción en el consumo de materias primas como el aprovechamiento de los residuos. Así, se fomenta un flujo circular ⭕️ constante, en el que lo que hoy consideramos residuos puedan ser utilizados como recursos para reingresar al sistema productivo, reduciendo desechos y extrayendo menos bienes naturales del planeta. 

🌎💚 Para que este mundo feliz sea posible, es necesaria una profunda modificación tanto de las pautas de producción como de nuestros hábitos de consumo 🧐, buscando siempre mantener el equilibrio entre progreso y sostenibilidad, y entendiendo la importancia de la justicia social y ambiental.

👉🏼 Exijamos que si un producto (o una parte de él) no puede ser reparado, reutilizado, reciclado o recuperado, simplemente deba rediseñarse o dejar de fabricarse! 💪🏼

#comunidadverde
#consumoresponsable
#economiacircular
🔄 La Economía Circular propone abandonar el modelo actual de economía lineal, basado en “extraer, producir, consumir, tirar” 🚫 para volcarse a un modelo donde los productos y materiales se mantienen en circulación durante el mayor tiempo posible. ♻️ La idea es que primero se diseñen para que sean más duraderos, y luego puedan reutilizarse, repararse o reciclarse. 🏭 En la actualidad, el ritmo de consumo se acelera y la demanda de materias primas aumenta, y sí, se trata de un modelo de crecimiento rápido 📈, pero es poco sostenible en el tiempo. Los recursos se agotan 📉, las desigualdades sociales se exacerban, la contaminación crece. 💡La economía circular viene a presentar un modelo de producción y consumo que garantiza un crecimiento sostenible en el tiempo⏱ y que aspira a desvincular el crecimiento económico del consumo enajenado de recursos y materiales finitos. 🤯 Este modelo promueve la optimización de recursos desde el diseño y fabricación de los productos, aspira a alargar el Ciclo de Vida de los productos, y alienta tanto la reducción en el consumo de materias primas como el aprovechamiento de los residuos. Así, se fomenta un flujo circular ⭕️ constante, en el que lo que hoy consideramos residuos puedan ser utilizados como recursos para reingresar al sistema productivo, reduciendo desechos y extrayendo menos bienes naturales del planeta. 🌎💚 Para que este mundo feliz sea posible, es necesaria una profunda modificación tanto de las pautas de producción como de nuestros hábitos de consumo 🧐, buscando siempre mantener el equilibrio entre progreso y sostenibilidad, y entendiendo la importancia de la justicia social y ambiental. 👉🏼 Exijamos que si un producto (o una parte de él) no puede ser reparado, reutilizado, reciclado o recuperado, simplemente deba rediseñarse o dejar de fabricarse! 💪🏼 #comunidadverde #consumoresponsable #economiacircular