Los SUPERALIMENTOS existen desde siempre, incluso muchos pueblos antiguos los ingerían para sanar el cuerpo y la mente. Sin aventurarnos a ir tan lejos como para afirmar que tienen propiedades curativas, sí podemos decir que los superalimentos son nutricionalmente muy interesantes, fuentes de fibra, ricos en vitaminas, minerales o antioxidantes.
En un mundo donde la comida procesada, refinada, azucarada, grasa o frita es la opción más a mano, barata y rápida, solemos olvidar que comemos para nutrir nuestro cuerpo, no sólo para saciar el hambre o generar placer. Sin embargo, no es sólo cuestión de comer superalimentos en grandes cantidades para compensar una mala alimentación, la clave siempre va a estar en una dieta equilibrada y variada, basada en alimentos frescos, naturales y de temporada. De toda formas, sumar superalimentos a una dieta saludable aportará grandes beneficios nutricionales, para lo que es bueno conocer sus propiedades y para qué sirven.
Te dejamos a continuación algunos de los superalimentos más comunes y fáciles de conseguir:

ARÁNDANOS
Tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.Ayuda a prevenir la cistitis o infecciones del tracto urinario. De alto contenido de antioxidantes, minerales y vitaminas como la C y varias del grupo de las B.

KALE
Tiene un alto contenido en agua, fibra, minerales y vitaminas como la C y la K. Aporta más calcio que la leche de vaca y más hierro que la carne vacuna. Ideal para bajar el colesterol malo.

JENGIBRE
Es un gran antioxidante, antiinflamatorio y analgésico. Es rico en antioxidantes, vitaminas (especialmente vitamina B6 y vitamina C) y minerales (calcio, magnesio, fósforo y potasio). Ayuda a reducir las náuseas y los niveles de colesterol.

CHIA
Es una de las fuentes naturales más ricas en Omega 3, un ácido graso esencial que nuestro organismo no puede producir y que recude lípidos y azúcar en sangre. Además posee fibra y antioxidantes, calcio y proteínas. La mejor aliada para el descenso del colesterol y los triglicéridos.

CHOCOLATE
Cuanto más cacao tenga, más rico en antioxidantes y en fibra será. Por eso, es clave verificar que tenga al menos un 40% de cacao entre sus ingredientes. El cacao favorece la salud cardiovascular y el sistema nervioso central. Es eficaz frente a la pérdida de memoria asociada a la edad.

AJO
Ejerce un efecto protector de la salud, es diurético, mejora la circulación sanguínea, reduce la presión arterial y el colesterol y ayuda a combatir hongos, bacterias y virus, lo que es una ayuda para el sistema inmunológico.

BRÓCOLI
Protege al corazón, ayudando a eliminar el colesterol malo del organismo, desintoxica el organismo eliminando las toxinas y protege los huesos por su contenido de calcio, fósforo, magnesio y zinc. Además, contiene antoxidantes, una importante cantidad de vitamina C, mucho contenido en agua, mucha fibra y pocas calorías.

QUINOA
Es rica en proteínas (hasta más que la carne), calcio, hierro, magnesio, y es una fuente de fibra y vitaminas B y E. Es importante recordar que el hierro de origen vegetal es más dificil de absorver, para lo que es mejor combinarlo con alimentos ricos en vitamina C (naranja, limón). La quinoa no contiene gluten y es muy rica en aminoácidos y omega. Sumala a tus ensaladas y llenate de nutrientes!

MACA
Esta raíz proveniente del Perú es súper energizante. Activa las neuronas revitalizando las funciones cerebrales, estimula la memoria y la formación de glóbulos rojos. Como si fuera poco, contiene vitaminas como la B1 y B2, minerales, aminoácidos esenciales y ácidos grasos. También regula el colesterol, mejora el hipotiroidismo e incrementa la actividad del páncreas.

NUECES
Ricas en Omega3, aportan vitamina E, fibra y son buenas para el colesterol y el corazón. Ayudan a reducir el colesterol malo y la hiertensión.

PISTACHO
Es un fruto seco rico en proteínas, tiene una gran cantidad de fibra, ácido fólico y alto contenido en ácidos grasos, en especial ácido oleico.

BAYAS DE GOJI
Poseen un alto contenido en vitamina A y C, hierro y minerales. Ayuda a luchar contra los radicales libres por sus propiedades antioxidates.
Existen muchos otros superalimentos, más o menos reconocidos. Pero te dejamos algunos de los más fáciles de conseguir para que puedas sumar rápidamente a tu alimentación diaria! Ya los conocían? Tenés algún otro para recomendar? Dejanos tus comentarios!