NIVEL 3: salvar el mundo desde LA CALLE.
- Comprá productos locales. Apoyar los negocios de la zona ayuda a la gente a conservar su empleo y contribuye a impedir que los camiones tengan que desplazarse grandes distancias.
- Comprá con la cabeza: planificá las comidas, hacé listas de la compra y evitá las compras impulsivas. No sucumbas ante los trucos de comercialización que te llevan a comprar más alimentos de los que necesitás, sobre todo en lo que respecta a los productos perecederos. Aunque pueden ser más baratos por peso, al final pueden resultar más caros si tenemos que desechar gran parte de esa comida.
- Comprá fruta de aspecto raro: muchas piezas de fruta y verdura se tiran por no tener el tamaño, forma o color «adecuados». Al comprar estas piezas de fruta que están en buen estado a pesar de tener un aspecto raro, ya sea en el mercado del productor o en cualquier otro lugar, estamos utilizando alimentos que de otro modo podrían acabar en la basura.
- Cuando vayas a un restaurante y pidas marisco, preguntá siempre si sirven marisco sostenible. Que tus negocios favoritos sepan que el marisco obtenido de forma respetuosa con los océanos está en tu lista de la compra.
- Comprá únicamente marisco sostenible. Ahora, existen aplicaciones como esta que le indican qué productos es seguro consumir.
- Desplasate en bicicleta, a pie o en transporte público. Evitá utilizar el auto excepto cuando tengas un grupo grande de personas.
- Utilizá una botella de agua y una taza de café reutilizables. De este modo, reducirás los desechos y quizá hasta puedas ahorrar dinero en la cafetería.
- Llevá tu propia bolsa reutilizable para todas tus compras, no sólo el súper.
- Usá menos servilletas. No necesitás una montaña de servilletas para la comida que comprás para llevar. Agarrá solo las que necesites.
- Comprá productos de segunda mano. Las cosas nuevas no tienen por qué ser las mejores. Visitá tiendas de segunda mano para ver qué puedes volver a utilizar.
- Mantené el auto en buen estado. Un auto a punto emitirá menos gases tóxicos.
- Doná lo que no utilices. Las organizaciones benéficas locales darán una nueva vida a tu ropa, libros y muebles poco usados.
- Vacunate y vacuná a tus hijos. Proteger a tu familia de enfermedades también ayuda a la salud pública.
- Votá! Hacé uso de tu derecho a elegir los líderes de tu país y comunidad local.
Fuente: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/takeaction/
Muy buenos consejos para ser más responsable con el medioambiente. Yo siempre utilizo las bolsas de algodón personalizadas que compre en Moloon ya que son reutilizables y las puedo utilizar para todas mis compras.