Cómo salvar el mundo desde casa (nivel 2)

NIVEL 2: salvar el mundo desde CASA.

 

  • Secá las cosas al aire. Dejá que el pelo y la ropa se sequen de forma natural en lugar de encender una máquina. Cuando laves la ropa, asegurate de que la carga está completa.
  • Tomá duchas cortas. Las bañeras necesitan muchos más litros de agua que una ducha de entre 5 y 10 minutos.
  • Comé menos carne y pescado. Se destinan más recursos para la obtención de carne que para el crecimiento de las plantas.
  • Congelá los productos frescos y las sobras si no va a poder comerlos antes de que se estropeen. También podés hacerlo con la comida para llevar o de delivery, si sabés que no vas a querer comerla al día siguiente. Así, ahorrarás comida y dinero.
  • Fertilizantes orgánicos: utilizar los restos de alimentos como abono puede reducir los efectos del cambio climático al mismo tiempo que se reciclan los nutrientes.
  • Separación de residuos: el reciclado de papel, plástico, vidrio y aluminio impide que los basureros sigan creciendo.
  • Comprá productos que estén mínimamente empaquetados.
  • Evitá precalentar el horno. A menos que necesites una determinada temperatura de cocción, empezá a calentar la comida justo al encender el horno.
  • Aislá las ventanas y las puertas para aumentar la eficiencia energética
  • Ajustá su termostato, más bajo en invierno y más alto en verano.
  • Elegí los electrodomésticos que aporten un consumo energético más eficiente y cuando cambies las bombillas de la casa elegí por modelo de bajo consumo.
  • Si podés, instalá paneles solares en tu casa. ¡De este modo, también se reducirá tu factura de luz!
  • Poné moqueta. Las alfombras y las moquetas mantienen la casa caliente y el termostato bajo.
  • No enjuagues la vajilla. Si utiliza lavavajillas, no enjuagues los platos antes de meterlos en la máquina.
  • Elegí una mejor alternativa de pañales. Envolvé a tu bebé en pañales de tela o en pañales desechables ecológicos.
  • Elegí una mejor alternativa de toallitas femeninas y tampones. Utilizá toallitas de tela o usá métodos ecológicos como la copa menstrual.
  • Retirá la nieve manualmente. Evitá los ruidosos sopladores de nieve, que producen gases de escape, y de paso hacés un poco de ejercicio.
  • Utilice fósforos de cartón. No necesitan nada de petróleo, a diferencia de los encendedores de gas fabricados de plástico.

 

Fuente: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/takeaction/